el cuerpo tiene la llave

Curso de Profundización en Yoga Nivel 2

Con Xabier Pérez

Este programa está diseñado para estudiantes de Yoga que hayan completado el primer nivel del Curso de Profundización en Yoga y quieran seguir aprendiendo, explorando y desarrollando su práctica tanto a nivel técnico como a nivel de comprensión.

En él trabajaremos con las tres principales vías de autorregulación que la práctica corporal de Yoga puede aportarnos: enraizamiento, calma y movilización. Tres caminos que nos ayudarán a mejorar la relación que tenemos con nuestro sistema nervioso, nuestra energía y nuestro mundo emocional. El cuerpo guarda mucha información, tiene muchas respuestas y no es casualidad que se hable tanto del peso que debería o no debería tener la práctica de ásana en el Yoga. El potencial es inmenso, sólo hay que saber utilizarlo.

Puntos clave de este curso:

  • Desarrollo de la práctica y la técnica de ásana y vinyasa.
  • Trabajo con soportes.
  • Anatomía y biomecánica aplicadas al Yoga.
  • Pranayama al detalle y desarrollo de la práctica individual.
  • Filosofía práctica basada en la tradición del yoga, la somática y el tantra no dual.

Esta formación es 100% presencial y está estructurada en 3 bloques (enraizamiento, calma y movilización) de 3 módulos cada uno. Es posible participar en cada bloque por separado pero no en módulos sueltos. Consulta aquí los términos y condiciones.

Tras completar los tres bloques, se otorgará un certificado válido para acreditar horas de formación de cara a la Acreditación Profesional de Profesores de Yoga.

Enraizamiento

Módulo 1: 26 y 27 de octubre

  • Ásanas de pie en plano frontal.
  • Introducción a la anatomía y la biomecánica.
  • El origen del sufrimiento.
  • El bloqueo de la respiración.

Módulo 2: 23 y 24 de noviembre

  • Ásanas de pie en plano sagital.
  • Biomecánica de las posturas de pie I.
  • El sistema nervioso y en nervio vago.
  • El impacto de la respiración en el sistema nervioso.

Módulo 3: 21 y 22 de diciembre

  • Ásanas de equilibrio.
  • Biomecánica de las posturas de pie II.
  • Los cimientos y el buen espacio.
  • Fisiología de la meditación.

Calma

Módulo 1: 25 y 26 de enero

  • Ásanas de flexión hacia adelante.
  • Biomecánica de las posturas hacia adelante.
  • Apego y abandono.
  • Fisiología de la respiración.

Módulo 2: 22 y 23 de febrero

  • Ásanas de apertura de cadera.
  • Biomecánica de las caderas.
  • Somatización y bandhas.
  • Volúmenes respiratorios.

Módulo 3: 29 y 30 de marzo

  • Ásanas de torsión.
  • Biomecánica de la columna vertebral.
  • La esencia, más allá de la herida.
  • La pausa.

Movilización

Módulo 1: 26 y 27 de abril

  • Ásanas sobre las manos.
  • Biomecánica de las posturas sobre las manos.
  • La invasión y el rechazo.
  • Biomecánica de la respiración.

Módulo 2: 24 y 25 de mayo

  • Ásanas invertidas.
  • Biomecánica de las posturas de inversión.
  • Límites y compromiso.
  • Relación fuerzas y volúmenes.

Módulo 3: 14 y 15 de junio

  • Ásanas de extensión hacia atrás.
  • Biomecánica de los arqueos hacia atrás.
  • El regreso al mundo, salir de la dualidad.
  • Prana, deseo y kundalini.

Horario

Sábados de 9h a 13h y de 15h a 18h y los domingos de 9h a 13h.

Precio

1.350€ (pago completo antes del 1 de Julio de 2024) o 525€  cada uno de los tres módulos (a partir del 1 de julio sólo es posible esta opción).

Quienes están dentro de la Mentoría de Profesores y quienes han completado la Formación de Profesores de Yoga tienen precios especiales, consultad.

Información importante sobre desistimiento y cancelación:

  • Si cambias de opinión debes comunicárnoslo con un plazo mínimo de un mes antes del comienzo del curso. En ese caso procederemos a la devolución del importe que hayas abonado por el mismo medio de pago descontando el 20% en concepto de gastos de gestión.
  • No habrá derecho a devolución de la cantidad abonada si nos avisas con menos de un mes de antelación. La organización y gestión de un curso como este requiere tiempo, por eso agradecemos tu compromiso y comprensión y confiamos en tu responsabilidad y diligencia para comunicarnos tus planes.
  • Para más información consulta aquí los términos y condiciones.

Xabier Pérez

Me dedico a la enseñanza del Yoga desde el año 2010, centrándome en promover la Autopráctica Asistida basada en los métodos del Ashtanga Yoga y el Vinyasa Krama de Matthew Sweeney. Soy uno de los pocos profesores en España autorizados para ofrecer esta metodología. 

En mis clases, cursos y retiros ofrezco un ambiente cercano y distendido para que puedas expresarte tal y como eres disfrutando de la práctica de Yoga sea cual sea tu nivel o experiencia.

Mi enfoque es abierto, técnico y centrado en tus necesidades individuales.

Información básica sobre Protección de Datos: Los datos proporcionados serán tratados por José Javier Pérez Martínez con la finalidad de enviarles la información requerida o prestarles el servicio solicitado y realizar su facturación. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento en la dirección de correo electrónico info@xarmayoga.com, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. Puede ampliar esta información en relación con el tratamiento de sus datos personales consultando nuestra Política de privacidad.

Xarma Yoga
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.